
“El truco, si estás sentado en la silla de la defensa, reside en ser paciente. En esperar. No por cualquier mentira. Sino por aquella a la que te puedas agarrar para transformarla como se transforma un hierro candente en una cuchilla afilada. Entonces utilizas esa cuchilla para abrir el caso y derramar sus tripas por el suelo”
“En eso consiste mi trabajo, en forjar la cuchilla. Afilarla. Utilizarla sin piedad ni conciencia. Ser la verdad en un sitio en el que todos mienten”.
Mickey Haller es el abogado protagonista de The Lincoln Lawyer (2005), publicada en España como El inocente. Trabaja desde el asiento trasero de su coche, tienes tres Lincoln iguales que va alternando con los que se desplaza de un juicio a otro y busca a sus clientes anunciándose en los autobuses que circulan por las zonas que tienen el mayor índice de criminalidad.
Haller lleva un año sin ejercer. Ha estado recuperándose de una herida de bala y de su posterior adición a los calmantes, pero ahora está decidido a regresar a la práctica legal. De pronto el abogado Jarry Vicent es asesinado y hereda todos sus casos. Un caso en concreto destacada entre los demás; la defensa de un hombre muy poderoso en Hollywood, Walter Elliot presidente y propietario de los estudios Archway Pictures, acusado de matar a su mujer y a su amante al sorprenderlos juntos en su casa de la playa.
El trabajo de Haller se complica cuando se tropieza con el detective Harry Bosch, encargado de llevar a cabo la investigación por el asesinato de Jarry Vincent. Y Haller, amparándose en el secreto profesional que protege la relación con sus clientes, se niega a colaborar con él. No había visto a Bosch antes, sin embargo su cara le resulta familiar.
Se trata de un apasionante thriller legal narrado con gran maestría. Nos mantiene en tensión hasta la última página. Además Connelly describe de manera muy amena el sistema judicial americano. Estoy convencido de que gustará por igual tanto a sus incondicionales como a todos aquellos que se acerquen a Connelly por primera vez. La buena noticia es, además, que en octubre saldrá a la venta su nueva novela, la vigésimo primera, protagonizada en este caso por Harry Bosch, Nine Dragons.
Michael Connelly nació en 1956 en Filadelfia. Se graduó en Periodismo por la Universida de Florida en 1980 y trabajó como periodista en Daytona Beach y Fort Lauderdale (Florida). En 1986 se traslada a vivir a Los Ángeles. Su primera novela The Black Echo, protagonizada por el detective de LAPD Hieronymus “Harry” Bosch, ganó el Premio Edgar a la Mejor Primera Novela otorgado en 1993 por la MWA. En febrero de 2009 recibió el Premio Carvalho de Novela Negra por “su larga trayectoria indagando más allá de las verdades aparentes de la realidad de nuestro tiempo, utilizando la novela policíaca como instrumento en la búsqueda de la justicia y la verdad”.