
Originalmente publicado en Suecia en 1968, El policía que ríe tiene como escenario Estocolmo en medio de las protestas contra la guerra de Vietnam a finales de 1967. Una desapacible noche de noviembre el conductor de un autobús y ocho pasajeros son acribillados a tiros. Pronto se supone que se trata de un asesinato múltiple. Pero uno de los muertos es un policía fuera de servicio.
A medida que la policía empieza a averiguar algo más sobre las víctimas y sus familias, vamos conociendo todo un mosaico de diferentes situaciones personales. Pero la pregunta central continúa siendo: ¿Qué hacía un policía fuera de servicio en ese autobús? ¿Por qué estaba sentado junto a una joven enfermera? La investigación avanza muy lentamente pero poco a poco el concienzudo trabajo de la policía empieza a conseguir algún resultado, en concreto cuando caen en la cuenta de que el policía asesinado podía estar trabajando en un caso archivado hace tiempo.
Cada nuevo libro de Sjöwall y Wahlöö me gusta más, éste es sencillamente magnífico. En cada nueva entrega de esta serie vamos conociendo mejor a los distintos policías que forman el equipo dirigido por Martin Beck y empezamos a familiarizarnos con ellos. Simultáneamente, a través de la vida de los familiares de las víctimas, testigos y sospechosos, comienza a perfilarse mejor el retrato que estos autores hacen de la sociedad sueca. Aguardo impaciente la publicación del resto de la serie.
>Are they translated into Spanish for the first time, or is it a new edition? I think they are excellent, neo-classical crime novels.
>As far as I know some titles were published in Spain in the seventies. But this is the first time that we expect to have available the complete set. So far I think all are new translations except for "Mannen som gick upp i rök" which is dated back in 1978.Fully agree,they are excellent.