
Crepúsculo en Oslo (2008) es la segunda novela de Anne Holt de la serie protagonizada por el superintendente de policía Yngvar Stubo y su mujer la psicóloga criminal Inger Johanne Vik. Vik y Stubo aparecieron por primera vez en una novela anterior, Castigo(2005). Han transcurrido cuatro años desde entonces, Vik y Stubo se han casado y acaban de tener una hija. Con ellos vive también Kristiane, una niña de diez años, fruto de una relación anterior de Vik, que padece una extraña enfermedad.La novela comienza con una serie de macabros asesinatos de personajes “famosos” lo que obliga a Stubo, de baja por paternidad, a regresar a su trabajo. Todo apunta a un asesino en serie de gusto perverso que se deleita escenificando sus crímenes. Cuando Johanne se da cuenta de que el asesino podría conocer las enseñanzas de Warren, su maestro en la academia del FBI, tendrá que enfrentarse con su pasado, una época que no quiere recordar. Pero es allí donde puede que se encuentre la clave que ayude a solucionar estos casos.
Según Anne Holt su intención al escribir esta novela fue plasmar su “preocupación” por lo que considera un “síntoma del despego de los valores humanos”, como es que actualmente los jóvenes tengan como máxima aspiración ser “ricos y famosos como sea”.
La biografía de Holt es muy interesante. Licenciada en Derecho por la Universidad de Bergen en 1986. Fué periodista en la cadena de radio NRK entre 1984 y 1988. A continuación trabajó dos años en el departamento de policía de Oslo donde consiguió la autorización para la práctica legal. En 1990 regresó a la NRK para dirigir un programa de noticias. En 1994 comenzó a ejercer como abogado y en el gabinete Jagland fue nombrada Ministro de Justicia el 25 de noviembre de 1996. El 4 de febrero de 1997 dimitió por motivos de salud. En la actualidad vive en Oslo con su mujer y su hija.
Publicó en 1993 su primera novela Blind gudinne, protagonizada por la oficial de policía lesbiana Hanne Wilhelmsen. Blind gudinne, La Diosa ciega salió a la venta en español el pasado 3 de noviembre publicada por Editorial Roca. Con Crepúsculo en Oslo obtuvo un gran éxito comercial y de crítica en Noruega, convietiéndose en la novela más vendida de cualquier género en ese país en 2004. Su traducción en inglés es Twilight at Oslo, pero en los Estado Unidos se publicó como What Never Happens traducción más fiel a su título original y en el Reino Unido apareció como The Final Murder.
Tengo que reconocer que me ha costado trabajo terminar esta novela y estuve a punto de dejarla en más de una ocasión. Finalmente la he terminado y no me arrepiento porque mejora algo sin embargo no me he quedado con ganas de continuar leyendo a Anne Holt por el momento.
Me ha parecido demasiado fácil el recurso al asesinato múltiple y no me ha ayudado la que considero es una mala traducción. En los diálogos me perdía con facilidad y las continuas interrupciones, con detalles de la vida doméstica de los protagonistas, rompen el ritmo e interesan muy poco. No existe misterio alguno, dado que conocemos al asesino desde el primer momento y la solución del caso me ha dado la impresión de que aparece como por encanto.
Entrevista con Anne Holt (en inglés aunque la página esté en italiano)