Algunos blogs que sigo están recomendando mucho las novelas de Arnaldur Indridason, del que sólo conocemos en España Las Marismas (RBA 2009) y La mujer de verde (RBA 2009). Ambas novelas, por lo que tengo entendido, ya se habían publicado anteriormente. Las Marismas en 2002 y La mujer de verde con el título de Silencio sepulcral en 2008.
Si mi información es correcta la serie protagonizada por el inspector Erlendur está formada por los siguientes libros según Wikipedia en inglés:
• Synir duftsins (Sons of Dust, 1997)
• Dauðarósir (Silent Kill, 1998)
• Mýrin (Tainted Blood, aka Jar City, 2000) (Las Marismas, 2002 y 2009)
• Grafarþögn (Silence of the Grave, 2001) (Silencio sepulcral 2008, La mujer de verde 2009)
• Röddin (Voices, 2003)
• Kleifarvatn (The Draining Lake, 2004)
• Vetrarborgin (Arctic Chill, 2005)
• Harðskafi (Hypothermia, 2007)
• Myrká (2008)
• Svörtuloft (2009)
Algunas reseñas negativas me han echo dudar acerca de incluir a Indridason en mi lista de próximas lecturas, pero gracias a Dorte, Maxine y Kerry entre otros, al menos voy a intentarlo.
También recomiendo visitar la página de Eurocrime, un lugar imprescindible para los aficionados a las novelas de crimen y misterio que incluye a autores británicos y europeos (traducidos al inglés), así como a autores no europeos que están asociados de alguna manera a Europa, como por ejemplo Donna Leon.
Artículo en El País: Sangre, melancolía y nieve
Por cierto yo he pedido Las Marismas a Mi Amigo Invisible estas Navidades.
>Pues, en lo que a mí respecta, "Silencio sepulcral" me pareció muuuuy flojita….para gustos están los colores…
>Miguel ya te diré lo que me parece cuando la lea, pero suelo coincidir en gustos con Fab, y creo que a él le gustó mucho "La mujer de verde", el otro título con el que se ha publicado "Silencio sepulcral" en España, según tengo entendido.Pero como dices, para gustos….Un saludo