Estoy volviendo a leer Los mares del sur (1979) de Manuel Vázquez Montalbán dentro de mi particular desafío y encuentro una divertida anécdota que le sirve a MVM para hablar sobre novela negra. Destaco algunas frases:
Un cartel discreto anunciaba una serie de actos sobre la “novela negra”. (Pág. 70)
Dos miembros de la mesa se habían atribuido el papel decano ………….., sin olvidar la necesaria mención a Poe, y acabaron descubriendo que la novela negra ers una invención de un maquetista francés que dio ese color a la serie de Gallimard sobre novela policíaca. (Pág. 70-71)
– La novela negra es un subgénero al que excepcionalmente se han dedicado grandes novelistas, como Chandler, Hammett o McDonald.
-¿Y Chester Hymes?
…..la voz al que trataba de meter lengua en el asunto.
(Pág. 71)
Ambigüedad moral. Ambigüedad moral. He aquí la clave de la novela negra. Es esa ambigüedad en la que nadan los héroes como Marlowe o Archer o el agente de la Continental. Las dos vedettes iniciales estaban arrepentidas de haber perdido protagonismo y trataban de meter baza en el torrente verbal que se había desencadenado: universo cerrado… inmotivación… convenciones lingüísticas… la nueva retórica… es la antítesis del telquismo por cuanto resucita la singularidad del autor y del héroe central… el punto de vista en El asesinato de Rogelio Ackroyd… (Pág. 72-73).
Ver además esta interesante entrevista con MVM en donde habla sobre novela negra aquí.