This post is bilingual, scroll down to find the English language version
Editorial Planeta. Colección Booket: noviembre 2008. 174 pages. ISBN: 978-84-08-08390-0. (Serie Carvalho #17 first published in 1993)
Sabotaje olímpico fue concebida como una anticrónica de los Juegos Olímpicos de Barcelona que se publicó en capítulos en el suplemento olímpico de EL PAÍS. Manuel Vázquez Montalbán (Barcelona, 1939) ha dejado reposar la historia y la ha reelaborado desde la visión de una Barcelona y una España del verano de 1993, cuando todos los fastos y la alegría del 92 ya han acabado y la palabra crisis está en boca de todos. (Rosa Mora).
Carvalho se ha encerrado en su casa con suficiente comida, preparado para permanecer allí durante la celebración de los Juegos Olímpicos de Barcelona. Su aislamiento es roto bruscamente cuando tiene que investigar un sabotaje olímpico.
Lo que sigue es, en mi opinión, un disparate total. Probablemente el peor libro de la serie.
Mi calificación: 1/5
Olympic Sabotage by Manuel Vázquez Montalbán
Olympic Sabotage was conceived as a chronicle in opposition to the Barcelona Olympic Games that was serialised in the Olympic supplement of the Spanish newspaper ‘El Pais’. Manuel Vazquez Montalban (Barcelona, 1939) left to rest the original story and he elaborated it again during the summer of 1993 when all the pomp and celebrations of 92 were over and the word crisis is in everyone’s talk. (Rosa Mora).
Carvalho has locked himself in his house with enough food, prepared to remain there for the celebration of the Olympic Games in Barcelona. His isolation is suddenly broken when he is called to investigate an Olympic sabotage.
What follows is all nonsense, in my opinion. Probably the worst book in the series.
My rating: 1/5
José Ignacio – Oh, this definitely sounds like a book I should avoid then. Thanks for the warning. A pity as I like the idea of the Barcelona setting.
Margot, thanks for your interest. Unfortunately I fail to understand a psychedelic tale, with neither head nor tail, in my opinion. Impossible to summarise. A strange voyage in which Carvalho, together with a Serbian bodybuilder which is in fact Tito’s daughter, has to deal with a case in which the black athletes are white. Some real life characters are in fact doubles and a US vicepresident, has the intention to bombard Barcelona, under the wrong assumption that is close to Bagdad.
José Ignacio – Baghdad close to Barcelona? Yes indeed, the more you say about this novel, the less eager I am to read it…
Ouch! What took the writer astray?
Bill, thanks for your interest. I have missed this book completely. Can only think of a monetary interest to sell books using his name, but it was published in life of Vázquez Montalbán.
A mí, Vázquez Montalbán me parece un autor sobrevaloradísimo. Mejor dicho, ya valorarlo algo me parece un exceso. Creo que es un autor de una época muy determinada y para un momento específico. De hecho tengo la impresión de que lo que más se valora de él no es tanto su literatura como los recuerdos personales de cuando se le leía; la historia personal de sus lectores y una cierta nostalgia de una época que para ellos -los lectores que lo valoran- es especial.
Saludos.
Al menos por lo que se refiere a los dos últimos que he leído estoy de acuerdo contigo. De sus primeros libros me quedo con algunos que leí en su momento y que he vuelto a leer para incluirlos en este blog, aunque también he tenido alguna que otra decepción. Así mismo estoy de acuerdo con respecto a los recuerdos personales. En mi caso concreto puede ser, aunque no sea especialmente nostálgico. Gracias por tu comentario. Un saludo.
Estoy escribiendo mi tesis sobre la serie de Pepe Carvalho y, aunque me encanta este libro hasta ahora, es difícil resumir la trama. Estoy “investigando” cómo funciona Carvalho como detective literario (en otro libro Carvalho dice: „Vivo literariamente. Soy un profesional literario. Me ofrecen casos literarios. Hasta los cadáveres con los que relaciono se han muerto literariamente.”) y este libro ofrece mucha información intertextual y referencias literarias que puedo usar. Es difícil saber qué es más importante anotar al leer esta novela, pero me gusta el estilo, aunque sea confuso. A mí me parece una mezcla de ensueño febril entre “La increíble levedad del ser” de Milan Kundera, “El juicio” de Kafka y “Ulises” de Joyce. Si alguien tiene más recursos para que pueda entender mas a este libro, estaría muy agradecida! 🙂 Gracias y saludos desde Alemania