Cadena de test para lectores y bloggers

Instrucciones:

  1. Contestar las preguntas en vuestro blog

  2. Invitara otros tres blogs que sigan la cadena

  3. Mencionar el blog donde has visto el test.

Blog invitados:

Cualquier blogero que quiera puede sentirse invitado y continuar la cadena, si le apetece. También, si quiere, puede mencionar mi blog.

Blog donde lo he visto:

Novela negra y policiaca

Test

El último libro que has leído: The Chessmen (Lewis trilogy # 3), de Peter May 

Libro que cambió tu forma de pensar: Quiero pensar que mi forma de pensar se fue haciendo poco a poco. Los libros leídos han contribuído en parte, pero también han influido mis propias experiencias personales, mis maestros, mis amigos, …etc. Pero quizá me impresionó bastante cuando leí de joven El miedo a la libertad de Erich Fromm.

El último libro que te hizo llorar: No suelo llorar con los libros, me emociónó un documental, Searching for Sugar Man.

El último libro que te hizo reir: Stiffed (Snubnose Press, 2013) de Rob Kitchin.

Libro prestado que no te han devuelto: De muy joven presté varios de autores Sudamericanos, García Márquez (Cien años de soledad) y Vargas Llosa (La ciudad y los perros, Conversaciones en la catedral), Cortázar (Rayuela) y, probablemente, alguno de Borges. Los he podido reemplazar. A la chica a la que se los presté no la he vuelto a ver. 

Un libro prestado que no has devuelto: La expedición de la “Kon-Tiki” de Thor Heyerdahl y, lamentablemente, ya no se lo podré devolver. 

Un libro que volverías a leer: Entre los que he leído este año  Laidlaw (Canongate Books, 2013), de William McIlvanney.

Un libro para regalar a ciegas: Depende de la persona a la que vaya a hacer el regalo. 

Un libro que me sorprendió para bien: Entre los que he leído este año: Norwegian by Night (Faber & Faber, 2013) de Derek B Miller.

Uno de los primeros libros que leíste en la escuela: Creo que tenía quince años cuando leí The Power and the Glory de Graham Greene.

Un libro que robaste: Creo que no he robado ningún libro, no por virtud, sino por falta de valor para hacerlo.

Un libro que encontré perdido: No recuerdo haberme encontrado ninguno.

El autor del que tienes más libros: Sinceramente no lo sé.

Un libro valioso: Para mi todos son valiosos. Antes casi siempre compraba ediciones de bolsillo, ahora libros electrónicos. Le doy un cierto valor sentimental a Juan Lobón y otras historias de Luis Berenguer, Dopesa 1976. Aunque tengo que reconocer que sólo he leído el primer libro, El mundo de Juan Lobón. Es una edición en piel que compré muy barata hace más de veinticinco años. Todo un descubrimiento.

El libro que lees ahora mismo: The Long Shadow, de Liza Marklund.

Un libro que prohibirías: No creo que prohibiría ninguno, pero siempre puede haber alguna excepción con los que hacen apología del terrorismo, por ejemplo. 

Un libro que llevas tiempo queriendo leer: Winter’s Bone de Daniel Woodrell

El próximo libro que vas a leer: Winter’s Bone de Daniel Woodrell

El libro que no leerías jamás: Hay varios autores a los que no creo que vaya a leer nunca porque no me interesan. Pero esta creo que es una opción personal.

Tu trilogía o saga preferida: En estos momentos quizás La historia de un Crimen, la serie protagonizada por Martin Beck de Maj Sjöwall y Per Wahlöö. Pero pueden ver otras opciones AQUÍ. También destacaría a Arnaldur Indridason entre mis autores favoritos en este momento.

Review: Happy Birthday, Turk! by Jakob Arjouni

Esta entrada es bilingüe, para ver la versión en castellano desplazarse hacia abajo.

No Exit Press (25 de febrero de 2013). Kindle edition. Translated by Anselm Hollo. 397 KB. 192 pages. ASIN: B00B9BL7F6. ISBN: 9781842437810

https://i0.wp.com/www.noexit.co.uk/images/large/9781842437810large.jpg

Happy Birthday, Turk! is Jakob Arjouni’s debut novel and was originally published in Germany in 1985. It was probably written when Jakob Arjouni was about twenty-years-old. It’s also the first book in a series featuring Kemal Kayankaya, private investigator. Despite his name he’s a German citizen. Although he was born in Turkey, he was adopted as a child by a German family when he lost his parents. He grew up and was educated in a Germany, his language is German and he doesn’t speak Turkish. Besides his name and appearance, he has no other link with his birth country. The story is set in Frankfurt the largest city in the German State (Land) of Hesse. When the story opens Kemal is waking up with a hangover.

‘I went to the kitchen, put some water on, looked for fresh filters. Before long this activity produced a cup of steaming hot coffee. It was August eleventh, nineteen eighty-three. My birthday.’

Once in his office, Kemal receives the visit of a small Turkish woman with a mourning veil and thick gold earrings. Her husband Ahmed Hamul was stabbed in the back near the railway station a couple of days ago. His widow, Ilter Hamul, does not believe the police is doing their utmost to find the murderer. Probably, a dead Turk doesn’t justify a thorough investigation. Her husband, in life, had given her a large amount of money, just in case something happened to him. She does not know the origin of the money. But now she wants to use it to find out her husband’s murderer.

Kemal’s investigation will take him three days. Although to find out the truth he will have to immerse in the underworld of Frankfurt, he will receive a large amount of beatings and he will drink considerable quantities of beer.

The story is told in first person by Kemal himself, according to the cannons of the American hardboiled fiction. Like many first novels, the author wants to cover far too many topics in a short time period. The story is action driven and the characters are not fully developed. But I found the plot interesting despite its flaws and the reader will find some interesting twists that will give sense to the story at the end. It is a short book seasoned with some humorous details. A light reading that, despite the violence that we will encounter among its pages, will provide a good time to the readers in my view. I had the impression that, with the translation, the reader loses many significant details that are likely to be found in the original version. The story serves well to provide the reader with the world view from the perspective of a minority, in this case the Turkish minority in Germany.

In any case, I’m quite keen in reading some of books in the series and see the further evolution of both, the author and his character.

My rating: 3/5.

Jakob Arjouni was the penname of Jakob Michelsen, born 1964 in Frankfurt on the Main. Arjouni was only twenty-one years old when his acclaimed debut, Happy birthday, Turk! was published and its main character, the Frankfurt-based private detective Kemal Kayankaya, took on his very first investigation. In 1991, the book was made into a film, directed by Doris Dörrie. Three further cases followed; for the third, One Man, One Murder, Jakob Arjouni was awarded the 1992 German Crime Fiction Prize. In autumn 2012, Brother Kemal, the fifth volume starring the German-Turkish investigator was published. The series is now firmly established as a classic amongst crime literature. Apart from his stage plays, his work also includes the Berlin novels Magic Hoffmann (1996) and Holy Eddy (2009) as well as Idiots. Five Fairy Tales (2003). His novels Homework, Chez Max, and particularly his novel about an East-German Nazi follower, Cherryman Hunts Mister White, are now on school reading lists. The theme of addressing violence in all its forms runs through Arjouni’s work like a red thread. His readers loved him for his thrilling, sharp-tongued, linguistically unpretentious, witty and clever books. His work has been published around the world in 23 languages, including in the USA. Arjouni lived with his wife and children in Berlin and the South of France. He died on the 17th of January 2013 in Berlin. (Taken mainly from Diogenes)

The Five books in the series are:

Happy Birthday, Turk! has been reviewed at Reviewing the evidence (Maddy Van Hertbruggen).

Jakob Arjouni’s Turkish-German Kayankaya series at Mrs. Peabody Investigates.

No Exit Press

Melville International Crime

Jakob Arjouni obituary (The Guardian)

Happy Birthday, Turco! de Jakob Arjouni

Happy Birthday,Turco !Happy Birthday, Turco! es la primera novela de Jakob Arjouni y fue publicada originalmente en Alemania en 1985. Probablemente fue escrita cuando Jakob Arjouni tenia unos veinte años de edad. También es el primer libro de una serie protagonizada por Kemal Kayankaya, investigador privado. A pesar de su nombre es un ciudadano alemán. Aunque nació en Turquía, fue adoptado siendo un niño por una familia alemana cuando perdió a sus padres. Creció y se educó en Alemania, su idioma es el alemán y no habla turco. Aparte de su nombre y de su apariencia, no tiene otro vínculo con su país de nacimiento. La historia se desarrolla en Frankfurt la ciudad más grande del estado alemán (Land) de Hesse. Cuando la historia comienza Kemal se despierta con resaca.

“Fui a la cocina, puse un poco de agua a hervir, busqué filtros nuevos. En poco tiempo esta actividad produce una taza de café humeante. Es el once de agosto de mil novecientos ochenta y tres. Mi cumpleaños.”

Una vez en su despacho, Kemal recibe la visita de una pequeña mujer turca con un velo de luto y con unos pendientes de oro gruesas. Su marido Ahmed Hamul fue apuñalado por la espalda cerca de la estación de tren hace un par de días. Su viuda, Ilter Hamul, no cree que la policía este haciendo todo lo posible para encontrar a su asesino. Probablemente, un turco muerto no justifica una investigación a fondo. Su marido, en vida, le había dado una gran cantidad de dinero, por si algo le sucedia. Ella desconoce la procedencia del dinero. Pero ahora quiere usarlo para encontrar al asesino de su marido.

La investigación de Kemal le llevará tres días. Para poder descubrir la verdad tendrá que sumergirse en el submundo de Frankfurt, va a recibir una gran cantidad de golpes y va a beber grandes cantidades de cerveza.

La historia está narrada en primera persona por el propio Kemal, de acuerdo con los cánones de la novela negra (hardboiled) americana. Al igual que en muchas primeras novelas, el autor quiere abarcar demasiados temas en un corto período de tiempo. La historia está impulsada por la acción y los personajes no están completamente desarrollados. Pero encontré la trama interesante a pesar de sus defectos y el lector encontrará algunos giros interesantes que le dan sentido a la historia al final. Se trata de un libro corto aderezado con algunos detalles humorísticos. Una lectura ligera que, a pesar de la violencia que nos vamos a encontrar entre sus páginas, proporcionará buenos momentos a los lectores en mi opinión. Tuve la impresión de que, con la traducción, el lector pierde muchos detalles importantes que probablemente se puedan encontrar en la versión original. La historia sirve también para proporcionar al lector la visión del mundo desde la perspectiva de una minoría, en este caso la minoría turca en Alemania.

En cualquier caso, estoy muy interesado en leer algunos de los libros de la serie para ver la posterior evolución de ambos, el autor y su personaje.

Mi valoración : 3/5.

Jakob Arjouni fue el seudónimo de Jakob Michelsen , nacido en 1964 en Francfort. Arjouni tenía sólo veintiún años cuando su aclamado debut, Feliz cumpleaños, turco! fue publicado y su personaje principal, el detective privado con sede en Frankfurt Kemal Kayankaya, realizó su primera investigación. En 1991 el libro fue llevado al cine, dirigido por Doris Dörrie. Le siguierson otros tres casos, por el tercero, Un hombre, un asesinato, Jakob Arjouni fue galardonado con el Premio de Novela Negra de Alemania 1992. En el otoño de 2012 se publicó El hermano Kemal, el quinto volumen protagonizado por el investigador turco-alemán. La serie está firmemente asentada ahora como un clásico de la literatura policíaca. Aparte de obras de teatro, su obra incluye también las novelas de Berlín, Magia Hoffmann (1996) y El Santo Eddy (2009), así como Idiotas. Cinco cuentos de hadas (2003). Sus novelas Deberes, Chez Max, y en particular su novela sobre un simpatizante Nazi en la Alemania Oriental, Cherryman Hunts señor Blanco, se encuentran ahora en las listas de lecturas de los colegios. El tema de la lucha contra la violencia en todas sus formas se constituye en el hilo conductor de toda la obra de Arjouni. Sus lectores le quieren por sus libros emocionantes, ingeniosos e inteligentes y por su lenguaje agudo y sin pretensiones lingüísticas. Su obra ha sido traduciada a 23 idiomas en todo el mundo, incluyendo los Estados Unidos. Arjouni vivía con su esposa e hijos en Berlín y en el sur de Francia. Murió el 17 de enero de 2013 en Berlín.

De los cinco libros de la serie, tres han sido traducidos al castellano. Publicados por Virus Editorial están agotados al escribir estas líneas.

  • Happy Birthday, Turke!, 1985. (Kayankaya #1) Traducido como Happy Birthday, Turco!
  • Mehr Bier, 1987. (Kayankaya #2) Traducido como Más cerveza
  • Ein Mann, ein Mord, 1991. (Kayankaya #3) Traducido como Radkee con dos es
  • Kismet, 2001. (Kayankaya #4)
  • Bruder Kemal, 2012. (Kayankaya #5)

Editorial Virus

Álvaro Mutis, Colombian writer and poet, dies aged 90

Read more details at The Guardian. Mutis won the prestigious Principe de Asturias award in 1997 and the Cervantes award in 2001, two of the top Spanish language literature prizes.

Muere a los 90 años el escritor colombiano Álvaro Mutis, la noticia en El Pais (in Spanish)

Review; Bad Debts, by Peter Temple

Esta entrada es bilingüe, para ver la versión en castellano desplazarse hacia abajo.

Quercus, 2013. Kindle edition. 424 KB. First published in Great Britain in 2007 by Quercus. First published in Australia in 1996. eISBN: 978-1-84916-432-0. ASIN: B004PVUP50. 336 pages. 

Bad Debts (1996) is a Ned Kelly Award winning novel by Australian author Peter Temple. It is also the first book in the series featuring Jack Irish. The action is set mainly in Melbourne. 

Jack Irish is not yet fully recovered from the loss of Isabel, his second wife. Some eight years ago she was shot dead by one of his clients who, after having kill her, committed suicide. During some time he drowned his sorrows in booze. Later on he stopped working as a criminal lawyer. Now most of his income come from collecting debts or from finding witnesses. He enjoys football (Aussie rules) and to bet on the horse races. As a hobby, he works with wood to help a cabinet maker.  

One day Jack Irish finds several messages on his answering machine from a former client named Danny McKillop. He wants to see him urgently. The name does not ring a bell and Irish is in no hurry to contact him. Later on, rummaging through his old papers, he comes upon the case in which McKillop was involved and tries to locate him but he can not find him. McKillop was shot dead by the police outside the pub where he expected to meet Jack Irish. 

In 1984, Danny McKillop was found guilty for having run over a twenty-year-old woman. The victim was Anne Jepperson, a political activist who died on the spot. McKillop was found asleep an hour later at the wheel of his car. He had an alcohol level in blood of 0.1. The remains found in his vehicle matched those of the victim. A witness who claimed to have clearly seen the driver, has identified  him. McKillop was charged with murder and sentenced to ten years. He had a previous DUI conviction. 

‘All this was complete news to me. I looked at the date again: November 1984. It was at the beginning of the forgotten zone, the year or so I spent drunk and semi-drunk after my wife’s death.’   

Irish feels himself guilty for not having been able to help McKillop in two occasions and is now determined to find the truth with the help of a journalist, Linda Hiller. However, he will soon realise that someone is willing to kill to prevent the truth from coming out. Not everything will be as it seems to be and Irish will not be able to identify who is to be trusted.

The first thing that really drew my attention about this book was Peter Temple’s personal narrative style. I lack the basic knowledge to define it, but I have enjoyed it very much. To illustrate what I mean in the first paragraph we can read:  

‘I found Edward Dollery, age forty-seven, defrocked accountant, big spender and dishonest person, living in a house rented in the name of Carol Pick. It was in a new brick-veneer suburb built on cow pasture east of the city, one of these strangely silent developments where the average age is twelve and you can feel the pressure of the mortgages on your skin.’

Jack Irish is also an unparalleled character. As highlighted by Margot Kinberg, Irish is someone who ‘doesn’t brood and he makes no excuses for himself’. In Bad Debts he just remarks: ‘At the worst time in his life Danny had needed a sober lawyer. He had got me. Years later, he had turned to me again. And I didn’t show up.’

Last but not least, the main story is tightly plotted. It has some interesting turns and twists, and a superb sense of place.

Bad Debts is an excellent hardboiled fiction and the second book in the series that I have read. I plan to read them on chronological order. You can find my review of Dead Point the third book in the series HERE

My rating: 4/5.

Peter Temple is the author of nine novels, including four books in the Jack Irish series. He has won the Ned Kelly Award for Crime Fiction five times, and his widely acclaimed novels have been published in over twenty countries. The Broken Shore (my review is HERE) won the UK’s prestigious Duncan Lawrie Dagger for the best crime novel of 2007 and Truth won the 2010 Miles Franklin Literary Award, the first time a crime writer has won an award of this calibre anywhere in the world. Temple’s Jack Irish series has been made into films with Guy Pearce starring as Jack Irish.

Bad Debts has been reviewed at Reading Matters (Kimbofo), Reviewing the evidence (Sharon Wheeler), Fair Dinkum Crime (Dorte), Confessions of a Mystery Novelist (Margot), International Noir Fiction (Glenn),   

Text publishing

Quercus  

Malas deudas de Peter Temple

Malas deudas (1996), una novela del escritor australiano Peter Temple, obtuvo el Premio Ned Kelly. Es el primer libro de la serie protagonizada por Jack Irish. La acción se desarrolla principalmente en Melbourne.

Jack Irish aún no está totalmente recuperado de la muerte de Isabel, su segunda mujer. Hace unos ocho años fue asesinada por uno de sus clientes que, después de matarla, se suicidó. Durante un tiempo ahogó sus penas en alcohol. Más tarde dejó de trabajar como abogado penalista. Ahora, la mayoría de sus ingresos provienen de la recaudación de deudas o de la búsqueda de testigos. Le gusta el fútbol (reglas australianas) y apostar en las carreras de caballos. Como hobby, trabaja con la madera ayudando a un ebanista.

Un día Jack Irish encuentra varios mensajes en su contestador automático de un antiguo cliente llamado Danny McKillop. Quiere verle con urgencia. El nombre no le suena y Irish no tiene ninguna prisa en ponerse en contacto con él. Más tarde, hurgando en sus viejos papeles, se encuentra con el caso en el que estuvo involucrado McKillop y trata de localizarlo, pero no puede encontrarlo. McKillop fue abatido a tiros por la policía fuera del pub donde esperaba encontrarse con Jack Irish.

En 1984, Danny McKillop fue encontrado culpable de haber atropellado a una mujer de veinte años de edad. La víctima era Anne Jepperson, una activista política que murió en el acto. McKillop fue encontrado dormido una hora más tarde al volante de su coche. Él tenía un nivel de alcohol en sangre de 0,1. Los restos encontrados en su vehículo coincidían con los de la víctima. Un testigo que dijo haber visto claramente al conductor, lo ha identificado. McKillop fue acusado de asesinato y condenado a diez años. Él tenía una condena anterior por conducir bajo los efectos del alcohol.

‘Todo esto era algo nuevo para mí. Consulté la fecha de nuevo: noviembre de 1984. Al comienzo de la época olvidada, el año y pioc que me pasé borracho o semi borracho después de la muerte de mi mujer.’

Irish se siente culpable por no haber podido ayudar a McKillop en dos ocasiones y ahora está decidido a encontrar la verdad con la ayuda de una periodista, Linda Hiller. Sin embargo, pronto se dará cuenta de que alguien está dispuesto a matar para impedir que la verdad salga a la luz. No todo será lo que parece ser y Irish no será capaz de identificar en quién se puede confiar.

La primera cosa que realmente me llamó la atención acerca de este libro fue el estilo narrativo tan personal de Peter Temple. Me falta el conocimiento básico para definirlo, pero lo he disfrutado mucho. Para ilustrar lo que quiero decir en el primer párrafo podemos leer:

‘Encontré a Edward Dollery, de cuarenta y siete años, contable suspendido de su oficio, gran derrochador y persona deshonesta, viviendo en una casa alquilada a nombre de Carol Pick. Se trataba de un nuevo barrio residencial de ladrillo y contrachapado, construido en un prado natural al este de la ciudad, una de esas urbanizaciones curiosamente silenciosas, en donde la edad media es de doce años y en donde se puede sentir la presión de las hipotecas en la piel.’

Jack Irish es también un personaje incomparable. Como ha destacado Margot Kinberg, Irish es de los que no le da mas vueltas a las cosas ni se inventan excusas. En Malas deudas únicamente comenta:  ‘En el peor momento de su vida, Danny necesitó un abogado sobrio. Aparecí yo. Años más tarde, volvió a necesitarme de nuevo. Y yo no aparecí.’

Por último, pero no por ello menos importante, la trama principal está bien planteada. Tiene algunos giros interesantes, y un gran sentido del lugar.

Malas deudas es una excelente novela negra (hardboiled), y el segundo libro de la serie que he leído. Tengo la intención de leerlos por orden cronológico. Mi reseña de Dead Point el tercer libro de la serie la pueden encontrar AQUÍ.

Mi valoración: 4/5.

Peter Temple es el autor de nueve novelas, entre ellas cuatro libros de la serie protagonizada por Jack irish. Ha ganado el Premio Ned Kelly de novela negra en cinco ocasiones, y sus novelas han sido muy reconocidas y se han publicados en más de veinte países. La costa maldita (mi reseña está AQUÍ) ganó el prestigioso premio Duncan Lawrie Dagger a la mejor novela negra del 2007 en el Reino Unido y La verdad ganó el Premio de Literatura Miles Franklin en el 2010, siendo esta la primera vez que un escritor de novela negra ha ganado un premio de esta categoría en el mundo. Su serie protagonizada por Jack Irish ha sido llevada a la pantalla con Guy Pearce en el papel de Jack irish.

Ediciones Paidós

Review: Knots And Crosses, by Ian Rankin

Esta entrada es bilingüe, para ver la versión es castellano desplazarse hacia abajo

Rebus: The Early Years. Orion, 1999. Omnibus edition (Knots & Crosses; Hide & Seek; Tooth & Nail). ISBN: 978-0752837994. 598 Pages.

1060229Knots And Crosses was released in 1987 and is the first Rebus book by Ian Rankin. It was written when he was still a postgraduate student at Edinburgh University. In Exile on Princes Street, an introduction to Rebus: The Early Years (Orion, 1999), Rankin wrote: 

‘I wanted to update Dr Jekyll and Mr Hyde to 1980s Edinburgh. My idea was: cop as a good guy (Jekyll), villain as bad guy (Hyde). So I wrote Knots and Crosses. I was living in a room in a ground´floor flat in Arden Street, so my hero, John Rebus, had to live across the road. When the book was published, I found to my astonishment that everyone was saying I’d written a whodunnit, a crime novel. I think I’m still the only crime writer I know who hadn’t a clue about the genre before setting out. There were crime sections in bookshops and libraries – news to me – and a healthy number of practitioners extant. So instead of my literary studies, I turned to the likes of Rendell, James, Hill, Ellroy, Block … And the stuff wasn’t bad. The form was flexible. I could say everything I wanted to say about the world, and still give readers a pacy, gripping narrative.’ 

The book title is the British term for a game known in the US as tick-tack-toe. Two players take turns placing their symbol, a nought ‘0’ or a cross ‘X,’ in one of the nine boxes formed by two pairs of crossed lines. The winner is the first player who places three of his or her symbols in a row.  

When we first meet him, John Rebus is a 41-year-old Detective Sergeant at the Great London Road police station in Edinburgh (Scotland). A former SAS member (the British Special Forces), who left the army after a nervous breakdown. Something he doesn’t want to talk about. Currently he’s divorced and has a twelve-years-old daughter, Samantha, who lives with her mother. He drinks and smokes in excess.

Two girls, roughly about Samantha’s age, have been abducted in Edinburgh. Shortly after, their bodies have been found, they were both strangled. Oddly enough, they were not raped. Rebus is assigned to the team in charge of the case. At about that time Rebus has begun to receive some anonymous letters. Enclosed to these letters, there is a knot of string or a cross made of matchsticks. Rebus doesn’t pay them more attention. When a third girl is kidnapped, the police realises that a serial killer is on the loose and must be stopped before it is too late.

Honestly I believe that Knots And Crosses is just an ordinary reading experience. It can be read easily given its length and is really well written. It is also quite enjoyable despite all its flaws. Certainly it’s an early work. As such is full of commonplaces and the characters, in my view, are not well developed; they lack some depth. Rankin is still on an early stage of his apprenticeship. Anyway, it’s worth to discover the background of John Rebus. I’ll undoubtedly recommend this book to all Rebus enthusiast. My plan is to read chronologically all the books in the series. Stay tuned.  

My rating: 3/5.

Ian Rankin’s Inspector John Rebus novels in chronological order to these it must be added a new book, Shadow Saints of the Bible, to be released in November.

Knots And Crosses has been review at The Complete ReviewReviewing the evidence, The Bookbag, djskrimiblog (Dorte), BooksPlease (Margaret)

The Orion Publishing Group

Macmillan Publishers

Ian Rankin’s Official Website 

Nudos y Cruces de Ian Rankin

9788498679977

Nudos y cruces fue publicado en 1987 y es el primer libro de la serie de Rakin protagonizada por el inspector Rebus. Fue escrito cuando era todavía un estudiante de posgrado en la Universidad de Edimburgo. En Exilio en Princes Street, una introducción a Rebus: Los primeros años (Orion, 1999), Rankin escribió:

‘Quería actualizar Dr. Jekyll y Mr. Hyde al Edimburgo de 1980. Mi idea era: Poli como chico bueno (Jekyll), villano como chico malo (Hyde). Por tanto escribí Nudos y cruces. Vivía entonces en una habitación en un piso en la planta baja de Arden Street, por lo que mi héroe, John Rebus , tenía que vivir nada más cruzar la calle. Cuando se publicó el libro, descubrí para mi asombro que todo el mundo decía que había escrito una historia de misterio (whodunnit), una novela policíaca . Creo que sigo siendo el único escritor de novela policiaca que conozco que no tenía ni idea del género cuando comenzó. Había secciones de novela negra y policíaca en librerías y bibliotecas – algo novedoso para mí – y existía un buen número de profesionales. Por tanto en lugar de continuar con mis estudios literarios, recurrí a escritores como Rendell, James, Hill, Ellroy, Block … Y no estaban mal. La formula era flexible. Podía decir todo lo que quería decir del mundo, y aún así, seguir dando a los lectores una narración dinámica y apasionante.’

El título del libro es el término británico del juego conocido en España como tres-en-raya. Dos jugadores se turnan para colocar su símbolo, un cero ‘0’ o una cruz ‘ X ‘, en una de las nueve casillas formadas por dos pares de líneas cruzadas. El ganador es el primer jugador en colocar sus tres símbolos en fila.

Cuando nos encontramos por pimera vez con él, John Rebus tiene 41 años y el grado de sargento detective en la comisaría de policía situada en la calle Gran Londres de Edimburgo (Escocia ). Habia sido un antiguo miembro de las SAS (las fuerzas especiales británicas), pero las dejó después de sufrir una crisis nerviosa. Un episodio del que no quiere hablar. Actualmente está divorciado y tiene una hija de doce años de edad, Samantha, que vive con su madre. Bebe y fuma en exceso.

Dos chicas, más o menos de la edad de Samantha, han sido secuestradas en Edimburgo. Poco después, se han encontrado sus cuerpos, ambas fueron estranguladas. Por extraño que parezca, no fueron violadas. Rebus es destinado al equipo encargado del caso. Por esas fechas Rebus ha comenzado a recibir algunas cartas anónimas. Adjunto a las cartas, hay un nudo de cuerda o una cruz hecha con cerillas. Rebus no les presta más atención. Cuando secuestran a una tercera chica, la policía se da cuenta de que un asesino en serie anda suelto y debe ser detenido antes de que sea demasiado tarde.

Sinceramente creo que Nudos y cruces es sólo una experiencia de lectura común y corriente. Se puede leer con mucha facilidad, dada su extensión y está muy bien escrita. También resulta muy agradable a pesar de todos sus defectos. Ciertamente es una obra de juventud. Como tal está llena de lugares comunes y los personajes, en mi opinión, no están bien desarrollados, carecen de cierta profundidad. Rankin está todavía en una etapa temprana de su aprendizaje. De todos modos, vale la pena descubrir los antecedentes de John Rebus. Yo, sin duda, recomiendo este libro a todos los entusiastas de Rebus. Mi plan es leer cronológicamente todos los libros de la serie. Permanezcan sintonízados.

Mi valoración : 3/5.

Nudos y cruces ha sido reseñada en Maite Uró,

RBA

%d bloggers like this: