Esta entrada es bilingüe, para ver la versión en castellano desplazarse hacia abajo
The Maltese Falcon (US 1941, 35mm, b/w, 101 min) is a film noir directed and written by John Huston. It’s based on the homonymous novel by Dashiell Hammett and starring Humphrey Bogart, Mary Astor, Gladys George, Peter Lorre, Sydney Greenstreet and Elisha Cook Jr. The Maltese Falcon was Huston’s directorial debut and was nominated for three Academy Awards. The Maltese Falcon has been named as one of the greatest films of all time by Roger Ebert and Entertainment Weekly, and was cited by Panorama du Film Noir Américain as the first major film noir.The film premiered on October 3, 1941, in New York City, and was selected for inclusion in the Library of Congress’ National Film Registry in 1989. The 1941 film is the third film version of the novel. The first version (1931) starred Ricardo Cortez as Sam Spade and Bebe Daniels as Brigid O’Shaughnessy. The second, titled Satan Met a Lady (1936), starred Warren William and Bette Davis. It was rewritten as a light comedy, with many elements of the story changed.
The plot is the last thing you think of about The Maltese Falcon. The black bird (said to be made of gold and encrusted with jewels) has been stolen, men have been killed for it, and now Gutman (Greenstreet) has arrived with his lackeys (Lorre and Elisha Cook Jr.) to get it back. Spade (Bogart) gets involved because Miss Wonderly, or should we say Brigid O’Shaughnessy (Mary Astor) hires him to–but the plot goes around and around, and eventually we realize that the black bird is an example of Hitchcock’s “MacGuffin”–it doesn’t matter what it is, so long as everyone in the story wants or fears it. (Read the complete review here).
Begoña and I have had the opportunity to watch this film again during the last weekend. A good example of why I enjoy cinema so much, and an unavoidable appointment for all film enthusiasts.
Notas de cine: El halcón maltés (1941), dirigida por John Huston
El halcón maltés (US 1941, 35mm, b/w, 101 min) es una película de cine negro escrita y dirigida por John Huston. Está basada en la novela homónima de Dashiell Hammet y protagonizada por Humphrey Bogart, Mary Astor, Gladys George, Peter Lorre, Sidney Greenstreet y Elisha Cook Jr. El halcón maltés fue el debut como director de Huston y estuvo nominada a tres Premios de la Academia. El halcón maltés está considerada como una de las mejores películas de todos los tiempos por Roger Ebert y Entertainment Weekly, y fue citada por Panorama du Film Noir Américain como la primera gran película de cine negro. La película se estrenó el 3 de octubre de 1941, en Nueva York, y fue seleccionada para su inclusión en la Biblioteca del Registro Nacional de Cine del Congreso en 1989. La película de 1941 es la tercera versión cinematográfica de la novela. La primera versión (1931) está protagonizada por Ricardo Cortez como Sam Spade y Bebe Daniels como Brigid O’Shaughnessy. La segunda, titulada Satan Met a Lady (1936) y protagonizada por Warren William y Bette Davis, se reescribió como una comedia ligera, con muchos elementos de la historia modificados.
La trama es lo último en lo que uno piensa en El halcón maltés. El pájaro negro (se dice que es de oro y con incrustaciones de joyas) ha sido robado, muchos hombres han muerto por su culpa, y ahora Gutman (Greenstreet) llega con sus lacayos (Lorre y Elisha Cook Jr.) para recuperarlo. Spade (Bogart) se ve envuelto en el asunto porque la señorita Wonderly, o mejor Brigid O’Shaughnessy (Mary Astor) lo contrata – pero la trama da vueltas y vueltas, y con el tiempo nos damos cuenta de que el pájaro negro es un ejemplo de “MacGuffin” de Hitchcock – -no importa lo que ésto sea, siempre y cuando todos en la historia lo quieran o lo teman. (Mi traducción libre, lea la reseña completa en inglés aquí).
Begoña y yo tuvimos la oportunidad de ver esta película de nuevo durante el fin de semana pasado. Un buen ejemplo de por qué me gusta tanto el cine, y una cita ineludible para todo cinéfilo.