Following the publication in Spanish of Hypothermia by Arnaldur Indridason (Original title Harðskafi,2007), you can see here my review. Highly recommended.
Tras la publicación en español de Hipotermia de Arnaldur Indridason repito aquí mi reseña publicada en el enlace anterior.
Hipotermia comienza con lo que a primera vista parece ser un caso claro de suicidio. Una mujer es encontrada colgando de una viga en su casa de verano junto al lago Thingvallavatn. María, la mujer, nunca se había recuperado de la pérdida de su madre ocurrida dos años atrás, y tenía un historial de depresiones. Pero cuando Karen, el amigo que encontró su cuerpo, entrega a Erlendur la cinta de una sesión de espiritismo a la que asistió María, ésta arroja algunas dudas sobre su trágico final, Erlendur se involucra en una investigación privada por falta de pruebas.
Al mismo tiempo, Erlendur se ocupa de dos casos de personas desaparecidas abandonados hace mucho tiempo. Uno se refiere a un joven que salió de la casa de sus padres en 1976 y nunca más regresó. El otro implica a una joven, pero es imposible determinar exactamente cuando desapareció. Inevitablemente ambos despiertan viejos fantasmas del pasado de Erlendur. Su hermano menor desapareció en una tormenta de nieve hace mucho tiempo.
Aunque este libro tiene una trama relativamente sencilla está muy bien construido y tiene múltiple capas o niveles como bien señala Maxine en Euro Crime. Se trata de una historia triste que, a pesar de su tristeza, no es deprimente como señala Bernadette en Reactions to Reading. Me resulta muy difícil explicar por qué me ha gustado tanto este libro. Tal vez porque se trata de un libro sobre sentimientos y emociones. Y los sentimientos y las emociones son siempre difíciles de explicar. En definitiva un libro fascinante que hace que su lectura sea fascinante también. Para mí es (era) un firme candidato para conseguir La Daga Internacional de la CWA en el 2010 y, sin lugar a dudas, es uno de los mejores libros que leí ese año. Indispensable. De obligada lectura.
RBA, 2015. Traductor: Eduardo Bernárdez Sanchis. ISBN 9788490560440 352 páginas
A mi también me ha gustado mucho ésta novela. Un poco triste pero a la vez emocionante. Saludos