As every year at these dates, Madrid will welcome its Book Fair. The Fair took place for the first time in 1933. Today, the over 350 stalls set up along the Paseo de Coches in Madrid’s Retiro park not only will offer the public the chance to discover the latest literary offerings, but also to meet their favourite writers. Every day, the bookshops and publishing companies organise book-signing sessions featuring the most popular authors. As customary today, the opening day, is raining in Madrid.
Further information at http://www.ferialibromadrid.com/
A good opportunity to buy the last novel by Fred Vargas, recently winner of the Princess of Asturias Award for Literature 2018, Cuando sale la reclusa (Siruela, 2018) translated from the French by Anne-Hélène Suárez Girard, originally titled Quand sort la recluse (2017) [ When the Recluse Comes Out ], Commissaire Adamsberg # 11.
Synopsis (in Spanish): El comisario Jean-Baptiste Adamsberg, tras unas merecidas vacaciones en Islandia, se interesa de inmediato a su regreso a Francia por la muerte de tres ancianos a causa de las picaduras de una Loxosceles rufescens, más conocida como la reclusa: una araña esquiva y venenosa, pero en ningún caso letal. Adamsberg, que parece ser el único intrigado por el extraño suceso, comienza a investigar a espaldas de su equipo, enredándose inadvertidamente en una delicada y compleja trama, llena de elaborados equívocos y profundas conexiones, cuyos hilos se remontan a la Edad Media. Un caso elusivo y contradictorio que se escapa a cada momento de las manos del comisario, haciéndole regresar a la casilla de salida. Solo sus intuiciones, tan preclaras como dolorosas, serán capaces de devolverle la confianza que necesita para salir ileso de la red tendida por la más perfecta tejedora…
Cuando sale la reclusa es sin duda la obra más ambiciosa de Fred Vargas, la reina indiscutible de la novela negra europea. En ella se entrecruzan con maestría todos los temas que han convertido la publicación de cada una de sus novelas en un auténtico acontecimiento literario, tanto para la crítica como para los lectores: el medievo, la arqueología, los mitos, el mundo de los animales y, por supuesto, la descripción detallada y poderosa de los oscuros laberintos del alma humana. (Siruela)