Review: What It Was by George Pelecanos

Esta entrada es bilingüe. Para ver la versión en castellano desplazarse hacia abajo

Orion books, 2012. Kindle edition. 744 KB. ASIN: B0071YPMJW.

The action takes place in Washington D.C, during the summer of 1972, just before the outbreak of the Watergate scandal. The story is inspired by a real case featuring a notorious D.C. criminal named Raymond “Cadillac” Smith, his name has been changed to Red “Fury” Jones.

Red Jones, after killing Bobby Odum, searches his pockets and finds a ring. He thinks it might be to the liking of his girlfriend, Coco, though it’s probably a fake, and takes it. The ring will pass from hand to hand throughout the book. Meanwhile, Coco was waiting him with the car running. They leave together.

It was a Plymouth Fury, the GT Sport, a two-door 440 V-8 with hidden headlamps and a four-barrel carb. The color scheme was red over white and its vanity plates read “Coco”.

At the same time a woman called Maybelline Walker hires Derek Strange, a black private investigator. She wants to find a ring. The ring description matches the one that Jones took away

Jones unleashes a spree of violence, along with Alfonzo Jefferson and his girlfriend Coco, with the foolish pretext of making history and that his name be remembered forever.

Frank Vaughn, a white homicide detective, follows the trail of Jones. Vaughn is a long-time pal and former teammate of Strange. Vaughn and Strange will join forces, as the tension increases.

Throughout the novel the reference to music, cars, clothes, …etc., that defined an era, are constant.

George Pelecanos is among my favourite crime fiction writers, maybe for this reason I expected more from him. In this particular case, it seems to me that his aim was to recreate only a certain time period. I can’t say I did not enjoyed this book, Pelecanos is able to set the pace like no other writer does but the story has an excess of unnecessary details, in my view, that may be only for the taste of an American audience. Good to spend a nice time.

My rating: 3/5.

What it Was has been reviewed much more favourably at Existential Ennui and by John Sheridan at The Mystery Bookshelf.


What It Was de George Pelecanos

La acción se desarrolla en Washington D.C, durante el verano de 1972, justo antes del  estallido del escándalo Watergate. La historia está inspirada en el caso real de un notorio criminal del Distrito de Columbia llamado Raymond “Cadillac” Smith, su nombre ha sido cambiado por el de Red “Fury” Jones.

Red Jones, después de matar a Bobby Odum, busca en sus bolsillos y encuentra un anillo. Él piensa que podría ser del agrado de su novia, Coco, aunque es probable que sea una falsificación, y se lo lleva. El anillo va a pasar de mano en mano por todo el libro. Mientras tanto, Coco le estaba esperando con el coche en marcha. Se marchan juntos.

Era un Plymouth Fury, el Sport GT, un dos puertas, 440 V-8 con los faros ocultos y un carburador de cuatro tubos. Su combinación de colores era de rojo y blanco y en su matrícula se podía leer “Coco”.

Al mismo tiempo, una mujer llamada Maybelline Walker contrata a Derek Strange, un detective privado negro. Quiere encontrar un anillo. La descripción del anillo coincide con el que Jones se llevó.

Jones desata una ola de violencia, junto con Alfonzo Jefferson y su novia Coco, con el pretexto absurdo de hacer historia y que su nombre sea recordado para siempre.

Frank Vaughn, un detective de homicidios blanco, sigue el rastro de Jones. Vaughn es un viejo amigo y ex compañero de Strange. Vaughn y Strange unirán sus fuerzas, a medida que la tensión va en aumento.

A lo largo de la novela la referencia a la música, a los coches, a la ropa, etc …, que definieron toda una época, son constantes.

George Pelecanos es uno de mis escritores favoritos de novela negra, tal vez por esta razón esperaba más de él. En este caso particular, me parece que su objetivo era volver a recrear un cierto período de tiempo. No puedo decir que no disfruté con este libro, Pelecanos es capaz de marcar el ritmo como ningún otro escritor es capaz de hacerlo, pero la historia contiene un exceso de detalles innecesarios, en mi opinión, que pueden ser sólo del gusto de un público norteamericano. Buena para pasar un rato agradable.

Mi calificación: 3/5.

Can hardly wait for The Cut by George Pelecanos

George Pelecanos is one of my favourite writers and I can hardly wait for his new book The Cut (Orion 25 August 2011).

George Pelecanos’s last four novels have all been stand-alone books. The Cut heralds a new series featuring Spero Lucas; an Iraq veteran who is a special investigator for a criminal attorney.

“Spero Lucas has a new line of work. Since he returned home after serving in Iraq, he has been doing special investigations for a defense attorney. He’s good at it, and he has carved out a niche: recovering stolen property, no questions asked. His cut is forty percent. A high-profile crime boss who has heard of Lucas’s specialty hires him to find out who has been stealing from his operation. It’s the biggest job Lucas has ever been offered, and he quickly gets a sense of what’s going on. But before he can close in on what’s been taken, he tangles with a world of men whose amorality and violence leave him reeling. Is any cut worth your family, your lover, your life?”

For additional information click at George Pelecanos Official Site and at Orion Publishing Group.

Have you read George Pelecanos before? If yes, which one is your favourite book? Does it look attractive? Would you like reading it? Comments are welcome.

Top 10 crime fiction reads for 2009

This is my contribution to Best Crime Fiction Reads in 2009 sponsored by Kerrie in Mysteries in Paradise.

I’ve included only author, English title (Spanish title), and just one book by author.

On purpose I’ve left out one of the best books I’ve read this year, Cormac McCarthy Blood Meridian (Meridiano de sangre).

I’ve not included books that are not available in English.

My list (author’s name in alphabetic order)

Raymond Chandler, Farewell, My Lovely (Adiós, muñeca)
Philippe Claudel, Brodeck’s Report (El informe de Brodeck)
Michael Connelly, The Brass Verdict (El veredicto)
Stieg Larsson, The Girl Who Kicked the Hornets’ Nest (La reina en el palacio de las corrientes de aire)
Henning Mankell, The Fifth Woman (La quinta mujer)
Jo Nesbø, The Redbreast (Petirrojo)
George Pelecanos, The Night Gardener (El jardinero nocturno)
Ian Rankin, The Naming of the Dead (Nombrar a los muertos)
Maj Sjöwall and Per Wahlöö, The Man on the Balcony (El hombre del balcón)
Fred Vargas, This Night’s Foul Work (La tercera virgen)

Esta es mi contribución a mis mejores lecturas en 2009 de crimen y misterio, organizada por Kerrie en Mysteries in Paradise.

He incluído sólo autor, título en ingés (título en español) y sólo un libro por autor.

A propósito he dejado fuera uno de los mejores libros que he leído este año, Meridiano de sangre.

No he incluido libros que no están disponibles en inglés.

Mi lista (nombre del autor por orden alfabético)

The Way Home by George Pelecanos

Pelecanos, G. The Way Home. (2009) First published in Great Britain in 2009 by Orion Books. This paperback edition published in 2009 by Phoenix, an imprint of Orion Books Ltd, London. 311 p. ISBN: 978-0-7538-2757-4.

La historia comienza cuando Chris, un adolescente de clase media, está ingresado en Pine Ridge, un centro de rehabilitación para jóvenes. Con un pequeño historial de hurtos, consumo y posesión de droga, Chris ha protagonizado una accidentada persecución por la policía, después de una pelea por causa de un accidente de tráfico sin importancia. A los daños causados hay que añadir la posesión de una libra de hierba. Su padre no entiende el fracaso de su hijo, el único interno blanco en ese lugar.

Años después Chris ha salido de la cárcel y trabaja instalando moquetas para la empresa de su padre, junto con Ben, un antiguo compañero en Pine Ridge. Son dos jóvenes sin ambiciones, pero Ben, negro y sin familia, no ha tenido sus mismas oportunidades.

Por casualidad, un día se encuentran una bolsa abandonada llena de dinero. La primera reacción de Ben es quedársela, pero Chris le convence de que lo mejor es dejarla donde estaba. Sin embargo, el secreto no permanecerá oculto mucho tiempo y el dinero terminará en manos de la persona equivocada. De nuevo Chris se encontrará en peligro ¿será capaz de encontrar su “way home”, su camino a casa?

Relativamente poco conocido, en comparación con otros novelistas, creo que George Pelecanos se merece un reconocimiento mayor de sus méritos en España. De las dieciseis novelas que ha publicado sólo seis están traducidas. Todas ellas están situadas en Washington D. C., o en sus alrededores.

George Pelecanos (Washington D.C. 1957) se licenció en la Universidad de Maryland. Trabajó como cocinero, lavaplatos, camarero, vendedor de zapatos, vendedor de aparatos eléctricos, obrero de la construcción y gerente de una tienda antes de publicar su primera novela en 1992. En la actualidad se dedica a la producción de películas y es guionista de la conocida serie estadounidense The Wire (ganadora del Premio Peabody y el Premio AFI), por la que fue nominado a un premio Emmy. Vive en Silver Spring (Maryland) con su mujer y sus tres hijos.

Lo importante en The Way Home, su última novela publicada, no es tanto la trama como los personajes. La novela nos habla de estos personajes, de la difícil relación entre padres e hijos y de las expectativas que los padres depositan en ellos. A la verosimilitud de esos personajes hay que añadir el buen ritmo de la narración y los excelentes diálogos, lo que contribuye a dar una mayor credibilidad a la historia. Todo ello, junto con una épica cercana a una novela o película del oeste de las que tanto gustan a su autor, convierten a Pelecanos en uno de los escritores más interesantes del momento para mi gusto.

Visitar su página oficial George Pelecanos website

Reseñas de The Way Home, no todas ellas positivas, (en inglés): Material Witness, CrimeSquad, Crime Narrative

Lista de lecturas para el 2010

Mi cupo de lectura, para lo que queda de año, está cubierto.
Para el 2010 tengo entre mis prioridades El accionista mayoritario de Petros Márkaris que se puede encontrar ya en libro de bolsillo, Burlando a la parca de Josh Bazell y El poder del perro de Don Winslow.
Además de continuar leyendo a mis favoritos como Michael Connelly y George Pelecanos espero leer más de Fred Vargas, Ian Rankin y Jo Nesbo.
Algunos autores a los que no he leído todavía pero que me gustaría conocer próximamente son:
– Karin Fossum
– Martin Edwards
– Barbara Vine
– Ann Cleeves
– Cristopher G. Moore
¿Alguien me puede sugerir alguno de sus títulos más interesantes para empezar? No necesariamente por orden cronológico.
Con esto, algunas novedades que vayan saliendo y mi propósito de leer más autores españoles, a los que ya he mencionado en entradas anteriores, creo que completaré las lecturas del primer trimestre.
Cualquier sugerencia que pueda recibir es bienvenida.

%d bloggers like this: