Cuentas pendientes – Juan Madrid

Madrid, J. Cuentas pendientes. 1995. Ediciones B. Zeta Bolsillo. Barcelona. 1ª edición: abril 2009. 208 p. ISBN: 978-84-9872-071-6.

Cuentas pendientes (1995) es la quinta entrega protagonizada por Antonio Carpintero, alias Toni Romano, ex boxeador y ex policía en paro que sueña con marcharse a Río de Janeiro y quitarse la barriga con una liposucción. Venancio, un antiguo compañero, le ha ofrecido trabajo en la seguridad de un hotel en Copacabana.

Con sus últimas mil pesetas Toni le ha comprado una maquinilla de afeitar a pilas al Nené por su cumpleaños. Sospecha que puede ser su hijo. El Nené es hijo de la Charo, una antigua novia que, en su juventud, cantaba boleros y se hacía llamar La Reina de la Melodía. Un día Charo le dejó, tuvo a Nené, dejó de actuar y puso una pensión que fue decayendo por la mala fama del barrio. Ahora sólo tiene como huésped fijo a un amigo de Toni que se hace llamar profesor Sibelius y cuya única aspiración es trabajar como ilusionista en los cabarés.

Toni espera encontrar a Nené en el bar de Inchausti, cuando coincide con Ventura, otro ex policía, que, enterado de su situación, le ofrece doscientos billetes por un trabajo sencillo: entregar una cartera en una urbanización de lujo. A Toni no le lleva mucho tiempo abrir la cartera con el cortaúñas y descubrir que dentro sólo hay mucho dinero. De regreso Ventura no cumple su palabra, le da sólo cincuenta mil pesetas y le despide. Toni busca la casa de Ventura para reclamarle el resto de la deuda y cuando se vuelve a encontrar con él se lleva una sorpresa, el chico que acompaña a Ventura es Nené. Después de varias peripecias Toni vuelve a localizar a Ventura y le tumba de dos puñetazos. En la refriega no se da cuenta de que le golpean y le dejan tirado en la calle.

Al día siguiente se despierta en su casa con una resaca monumental. Está vestido y tiene la camisa cubierta de sangre. Lo último que recuerda es que estaba jugando en el garito de Lucas ganado partida tras partida. En esto se presenta la policía y le acusan de haber matado a Ventura. A partir de aquí no puedo continuar sin desvelar el final.

Juan Madrid (Málaga, 1947) se licenció en Historia por la Universidad de Salamanca. Ha trabajado como periodista y guionista de cine y televisión, además de ejercer como escritor. En la actualidad, desempeña algunas labores docentes relacionadas con la escritura y el cine, en países como España (en Hotel Kafka, de Madrid), Francia, Italia, Argentina y Cuba, donde enseña en la Escuela Internacional de Cine y Televisión de San Antonio de los Baños de Cuba. Varias de sus novelas han sido llevadas al cine, tales como Días contados (dirigida por Imanol Uribe) o Tánger, dirigida por él mismo.

Juan Madrid está considerado el más fiel seguidor de los patrones de la novela negra americana. En cierta ocasión su amigo Manuel Vázquez Montalbán, a quien por cierto le dedica este libro, dijo que en España hay tan pocos escritores de novela negra que Juan Madrid es uno de los dos.

Su estilo es directo y conciso, sin concesiones a la galería. Pero para mi gusto Cuentas pendientes resulta excesivamente esquemática y superficial, no me ha gustado. No se si con esta serie pretendía hacer una pequeña crónica de la transición, pero creo que le ha salido un producto con un trazo excesivamente grueso y con personajes tan esquemáticos y simples que resultan muy poco creíbles.

Más información sobre Juan Madrid en:

Noches de negra pasión

The printed edition of Babelia brings today an article by Rosa Mora: Noches de negra pasión (Nights of black passion), where she highlights eight Spanish writers.

Unfortunately only two books are available in English and only three authors have been translated.

La edición impresa de Babelia trae hoy un artículo de Rosa Mora: Noches de negra pasión, en donde destaca a ocho escritores españoles.

Desafortunadamente sólo dos libros están disponibles en inglés y sólo tres autores han sido traducidos.

– Alicia Giménez Bartlett, Un barco cargado de arroz
– Eugenio Fuentes, El interior del bosque (The Depths of the Forest)
– Mario Lacruz, El inocente
– Francisco González Ledesma, No hay que morir dos veces
– Juan Madrid, Un beso de amigo
– Andreu Martín, Prótesis
– Manuel Vázquez Montalbán, Los mares del Sur (Southern Seas)
– Jorge Martínez Reverte, Gálvez en la frontera

>Mis últimas adquisiciones

>Acabo de empezar mis adquisiciones de libros para el primer trimestre de 2010.

Aparte de Burlando la parca de Josh Bazel, ayer recibí por correo:
The Power of the Dog by Don Winslow, y
Don´t Look Back by Karin Fossum

En una de mis librerías habituales compré ayer:
Ritos de muerte de Alicia Giménez-Bartlett
Méndez de Francisco González Ledesma
La reina sin espejo de Lorenzo Silva
Cuentas pendientes de Juan Madrid
El accionista mayoritario de Petros Márkaris
El perro de terracota de Andrea Camilleri
Bajo los vientos de Neptuno de Fred Vargas

Tengo todavía que recibir algunos libros por correo y me falta visitar La Cuesta de Moyano. Para mis compras de Navidad me propongo visitar la Casa del Libro y la FNAC.

Por mi lista podéis ver que tengo todavía que ponerme al día con mis lecturas pero en cualquier caso tengo que agradecer a todos los blogeros que visito en ocasiones por sus buenos consejos y recomendaciones. Lo agradezco mucho.

Espero también escribir una próxima entrada sobre mi proceso de selección de libros.

>My last acquisitions

>I have just started my book shopping spree for the first quarter of 2010.

Besides Beat the Reaper by Josh Bazel, I received yesterday by mail:
The Power of the Dog by Don Winslow, and
Don’t Look Back by Karin Fossum

In one of my usual bookstores I bought yesterday:
Death Rites by Alicia Giménez-Bartlett
Méndez by Francisco González Ledesma
La reina sin espejo de Lorenzo Silva
Cuentas pendientes de Juan Madrid
Basic Shareholder by Petros Márkaris
The Terracotta Dog by Andrea Camilleri
Sous les vents de Neptune by Fred Vargas

I still have to receive some books by mail and I still have to pay a visit to La Cuesta de Moyano.

For my Christmas shopping I will pay a visit to Casa del Libro and FNAC.

From the list above you can see that I still have to catch up with my readings but in any case I thank all the bloggers that I follow for their good advice and recommendations. I much appreciated.

I am also planning to post a future entrance about my book selection process

Entrevista a Juan Madrid y Lorenzo Silva

Es cierto que hablo poco de autores españoles en esta bitácora, quizá porque leo poco a autores españoles. Uno de mis propósitos para el año que viene será leer más novela española negra y policíaca. Mientras tanto espero que la información adjunta resulte interesante.
El 5 de marzo de 2009, el Club de Lectura de la UNED entrevistó a los escritores Juan Madrid y Lorenzo Silva, a propósito de sus novelas Adiós, princesa y La reina sin espejo, respectivamente.
Los autores conversaron con la vicerrectora de Coordinación y Extensión Universitaria Mercè Boixareu y con el profesor Francisco Gutiérrez Carbajo sobre sus obras y el estado actual de la novela policíaca española.
La entrevista se emitió en directo a través de TeleUNED.
Para más detalles sobre esta entrevista, pulsar aquí.
Para ver el vídeo completo de la entrevista, pulsar aquí.
%d bloggers like this: