Silva, L. La reina sin espejo. Barcelona. Destino. 2007 (© 2005). 383 p. Tercera impresión en colección Booket: agosto de 2007. ISBN: 978-84-233-3843-6
Pocos días antes de que salga a la venta un nuevo libro de Lorenzo Silva, protagonizado por los guardias civiles Bevilacqua y Chamorro, acabo de terminar la lectura de la quinta entrega, La reina sin espejo (2005). De Lorenzo Silva no había leído nada todavía y sólo conocía la película basada en su segunda novela de esta serie, El alquimista impaciente. No me ha parecido imprescindible una lectura cronológica para una mejor comprensión de esta historia, salvo quizá para conocer la evolución en el tiempo de la pareja protagonista.
En esta ocasión el sargento Rubén Bevilacqua y la cabo Virginia Chamorro reciben el encargo de investigar el asesinato de una famosa presentadora de la televisión catalana, Neus Barutell. Su cuerpo ha aparecido en la casa de campo que tenía la víctima a las afueras de un pueblo situado en la provincia de Zaragoza. Los primeros indicios parecen apuntar a que puede tratarse de un crimen pasional. En consecuencia Bevilacqua y Chamorro tendrán que trasladarse a Barcelona para continuar con la investigación. Se da la circunstancia además de que el marido de la presentadora es un conocido intelectual catalán. Un vez en Barcelona se verán en la necesidad de colaborar con otras fuerzas de seguridad, policía nacional y policía autonómica para poder resolver este caso.
En mi opinión Lorenzo Silva es un magnífico escritor pero en esta novela se deja arrastrar, demasiado quizá para mi gusto, por cantidad de detalles que nada tienen que ver con la narración que nos ocupa. Así las continuas referencias a determinados libros como por ejemplo Alicia detrás del espejo, la erudición de la que hacen gala tanto Bevilacqua como el marido intelectual o las referencias a una antigua relación sentimental del sargento en Barcelona, no aportan nada y contribuyen incluso a entorpecer la lectura. Afortunadamente el ritmo de la narración mejora considerablemente a medida que nos vamos acercando a los capítulos finales pero es una lástima que se dejen algunos cabos sueltos y a mí como lector me hubiera gustado una mayor desarrollo de los acontecimientos que se precipitan demasiado rápidamente en los capítulos finales.
Con todo he disfrutado con la lectura de algunos pasajes de esta novela y considero que Lorenzo Silva es un gran escritor al que merece la pena seguir y espero continuar leyéndole. Los retratos que hace de sus personajes son soberbios pero me esperaba mucho más de él por las referencias que tenía.
Lorenzo Silva (Madrid, 1966) es conocido por su serie protagonizada por la pareja de la Guardia Civil, el sargento Rubén Bevilacqua y la cabo Virginia Chamorro. Con una de ellas, El alquimista impaciente (2000), ganó el Premio Nadal del año 2000. El resto de la serie está compuesto por: El lejano país de los estanques (1998), La niebla y la doncella (2002), Nadie vale más que otro, cuatro asuntos de Bevilacqua (2004) y La estrategia del agua, a la venta el 4 de marzo de 2010.
Además, ha escrito las novelas La flaqueza del bolchevique (1997) finalista del premio Nadal de ese año, Noviembre sin violetas (1995), La sustancia interior (1996), El urinario (1999), El ángel oculto (1999), El nombre de los nuestros (2001), Carta blanca (2004) premio Primavera de Novela, y la Trilogía de Getafe, compuesta por Algún día, cuando pueda llevarte a Varsovia (1997), El cazador del desierto (1998) y La lluvia de París (2000). También es autor del libro de relatos El déspota adolescente (2003) y del libro de viajes Del Rif al Yebala. Viaje al sueño y la pesadilla de Marruecos (2001). En 2004 editó, junto a Marta Cerezales y Miguel Ángel Moreta, La puerta de los vientos, una antología de narradores marroquíes contemporáneos. En 2006 publicó junto a Luis Miguel Francisco Y al final, la guerra, un libro-reportaje acerca de la intervención de las tropas españolas en Irak, y en 2008 un ensayo sobre El Derecho en la obra de Kafka.
Página personal de Lorenzo Silva
Ver crítica en La Bitácora del Tigre
Like this:
Like Loading...